
El cuento va dirigido a niños/as de a partir de 3 años.
Se llevará a cabo durante una semana, en la
cual con respecto a las horas de inglés a la
semana que suelen ser dos horas a la semana,
pues un día leeremos el cuento y otro día haremos
la actividad planificada.
Con este cuento se quiere enseñar las partes del
cuerpo humano, diferentes animales, conocer los
sentimientos, y los distintos tipos de comida que
aparecen como las castañas, sandia y zanahorias.
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
- - Conocer su propio cuerpo y el de los demás.
- - Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- - Desarrollar capacidades afectivas.
- - Desarrollar la creatividad.
- - Iniciarse experimentalmente en el conocimiento oral de una lengua extranjera.
3. TEMPORALIZACIÓN:
Sería una sesión de una duración de unos 10-15 minutos,
durante una semana en la cual una hora para contar
el cuento y otra hora para realizar la actividad.
El cuento se contaría después de la asamblea para
trabajar el cuento durante todo el día.
Para contar el cuento se preparara un rincón adaptado
con decorados especiales y con cojines.
4. TEXTO DEL CUENTO:
Once upon a time there was a branch; one day a storm broke it.
Hurray I’m free! Now I can jump, run and play like a girl.
-You don’t have head.
-Then I’ll put on a watermelon.
-You don’t have leg nor arms.
-I know, I’ll put on two sticks as legs and other two as arms.
I am a girl, I am a girl!
-You aren’t a girl! You don’t have eyes, nor mouth, nor nose, nor hair.
-Then I’ll look for a carrot to be my nose, two chestnuts to be my eyes, two orange
peels to be my ears and a bit of grass to be my hair.
I am a girl, I am a girl!
-You aren’t a girl; you are a branch with a watermelon.
The branch thought it will never be a girl and started to cry.
The animals called a start to turn the branch into a girl.
-She will be called Pilocha.
The start turned it into a girl.
When the branch noticed she had arms, legs and all she started to sing.
I am a girl, I am a girl!
THE END
5. METODOLOGÍA:
Al llegar a clase nos reuniremos en la asamblea y
hablaremos primero del día, cuando ya hallamos
pasado la lista y todo, les diré que les voy a contar un
cuento titulado ``Pilocha´´ y para ello nos tenemos que
ir al rincón de cuentacuentos.
Según vaya contando el cuento y mientras salen las partes
del cuerpo iré señalando las partes correspondientes e iré
sacando los diferentes alimentos y las cosas de la naturaleza
para que toquen las texturas y sepan cuáles son como la hierba,
los palos, cachos de tronco, zanahoria, castañas y cascaras de naranja.
Otro día realizaremos una actividad en la cual los niños formen
a pilocha, para ello les apuntaremos en la agenda que traigan
los materiales necesarios para formarla, y así comprobar la
comprensión del cuento.
6. ACTIVIDADES:
La actividad se realizará el próximo día que toque inglés.
La actividad consiste en realizar cada uno su propia pilocha,
se realizará con plastilina, palitos de árbol y papel pinocho.
7. VOCABULARIO CONCRETO QUE SE QUIERE ENSEÑAR:
-
Zanahoria....... Carrot.
-
Sandía............ Watermelon.
-
Castañas........ Chestnuts.
-
Cascara de naranja........Orange peles.
-
Gusano........... Worm
-
Lagartija......... Lizard.
-
Pájaro............. Bird.
-
Estrella............ Start.
-
Rama............. Branch.
-
Rana.............. Frog.
-
Palos.............. Sticks.
8. VOCABULARIO QUE SE QUIERE REPASAR:
-
Cabeza......... Head.
-
Pelo................ Hair.
-
Ojos................ Eyes.
-
Nariz............... Nose.
-
Orejas............ Ears.
-
Brazos............ Arms.
-
Piernas.......... Legs.
9. MATERIALES NECESARIOS:
Para hacer la actividad necesitaremos plastilina de color
verde, marrón y naranja, palitos de árbol y papel pinocho.
10. FUENTE:
El cuento se llama ``Pilocha´´ editorial libros activos E.S.L.A
ISBN 978-848114036-1








11. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD:
No hay comentarios:
Publicar un comentario