El cuento va dirigido a niños de 3 y 4 años.
Con esta edad ya son capaces de entender un cuento a partir
de imágenes. Son capaces de comprender el mensaje que
le transmitimos aunque no conozcan todas las palabras que
usamos en inglés, captan la idea general.
Trabajaría el tema del arcoíris durante dos sesiones. En la
primera aprenderíamos el vocabulario tal como nube, llover,
sol, arcoíris… Y después aprenderíamos la canción del arcoíris.
El segundo día haríamos una actividad plástica en la que pintaremos
el arcoíris y después leeríamos el cuento.
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
· Trabajar la motricidad fina a la hora de realizar la
actividad plástica.
· Introducir vocabulario en una lengua extranjera.
· Reforzar los colores en inglés.
· Aprender el proceso de formación del arcoíris.
3. TEMPORALIZACIÓN :
Se llevara a cabo la actividad en clase ya que no se
requiere grandes espacios para realizarla
El tiempo de la actividad será de un máximo de 30 minutos.
4. LETRA DEL CUENTO :
Butterfly flew to the rainbow.
Butterfly went down along the green and she almost got lost.
Along the path she came to the pond, where there is almost no light.
The butterfly wasn´t surprised, at the end of the violet, violet flowers she found.
Butterfly was on the red and there she found a friend, her friend lives hidden in a red apple.
In the orange path, you guessed right, she finished on the top of a tall orange tree.
Butterfly flew on to the yellow, the color of the sun.
Butterfly landed in the center of a sunflower.
In her legs she carries all the colours. Butterfly gives away the colours to the flowers.
5. METODOLOGÍA
Primero les enseñaremos en ingles una nube
de la que salen gotas de agua, simulando la lluvia.
Después les enseñaremos un sol y preguntaremos
que pasa cuando llueve y al mismo tiempo sale el sol.
Si contestan bien les empezaremos a leer el cuento,
pero si no contestan bien o no saben la respuesta les
diremos que aparece el arcoíris. Después preguntaremos
que colores tiene el arcoíris, así reforzaremos este aprendizaje
que ya adquirieron previamente. Cuando acabemos leeremos
el cuento.
6. ACTIVIDADES:
· La actividad plástica puede consistir en hacer
un mural entre todos en el que pintemos con los dedos
el arcoíris o que hagamos un arcoíris usando trozos
de papel de colores.
· Hacer un semicírculo en el suelo para que puedan
escuchar la historia.
7. VOCABULARIO CONCRETO QUE SE QUIERE ENSEÑAR
1. Nube = Cloud
2. Lluvia = Rain
3. Arcoíris = Rainbow
4. Charca = Pond
8. VOCABULARIO QUE SE QUIERE REPASAR.:
1. Green = Verde
2. Blue = Azul
3. Red = Rojo
4. Violet = Violeta
5. Orange = Naranja
6. Yellow = Amarillo
9. MATERIALES NECESARIOS:
Para el desarrollo de la actividad: Un mural de
papel continuo. Dependiendo de la actividad pintura
de dedos de los colores antes mencionados o trozos
de papel de esos colores.
10. FUENTE
Nosotras como educadoras infantiles y el cuento original.
11. VARIACIONES
Para variar la actividad podríamos cambiar la manera
de elaborar el arcoíris, en vez de hacer un mural colectivo
en platos cada niño puede pintar un arcoíris o incluso utilizar
frutas para hacer uno y luego comérselo.








No hay comentarios:
Publicar un comentario