Esta actividad va dirigida a niños entre 1 y 2 años
ya que tanto el vocabulario del cuento como el de
la actividad posterior, son fáciles de comprender y muy
adecuados para su edad.
Esta actividad la realizaremos a mediados de curso
ya que antes veremos las unidades de programación de
los colores, las frutas, los números y los días de la semana y con este cuento reforzaremos los conocimientos que hayan adquirido.
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
-Reforzar el conocimiento de los días de la semana
-Conocer y diferenciar diferentes frutas
-Aprender y reforzar el conocimiento de los números
3. TEMPORALIZACIÓN:
La actividad se dividirá en dos espacios, el aula
y el huerto. La primera parte de la actividad consistirá en
leer el cuento de la pequeña oruga glotona y se realizará
en el huerto ya que aprovechando que el libro menciona las
hojas de los árboles y el sol les enseñaremos y las hojas de
los árboles y el sol. La segunda parte de la actividad será un
puzle gigante y se llevará a cabo dentro del aula ya que al
tener que hacerlo en el suelo los niños van a poder moverse
mejor y sin mancharse tanto.
4. TEXTO DEL CUENTO:
“The very hungry Caterpillar”One Sunday morning the warm sun came up and pop! Out of the egg came a tiny and very hungry Caterpillar.
He started to look for some food.
On Monday he ate through one Apple, but he was still hungry
On Tuesday he ate through two pears, but he was still hungry
On Wednesday he ate through three plums, but he was still hungry
On Thursday he ate through four strawberries, but he was still hungry
On Friday he ate through five oranges, but he was still hungry.
On Saturday he ate througt a slice of watermelon, a Candy cane, a lollipop, a piece of chocolate cake, and a Candy. That night he had a terrible bellyache!
The next day was Sunday again. The Caterpillar ate through one nice Green leaf, and after that he felt much better.
Now he wasn´t hungry anymore, and he wasn´t a Little Caterpillar any more. He was a big, fat Caterpillar.
He built a small house, called a cocoon, and remained there for a long time.
5. METODOLOGÍA:
Primero les diremos que vamos a bajar al huerto
para leerles un cuento. Una vez en el huerto les
sentaremos en colchonetas o esterillas para que estén
a gusto y puedan oír bien el cuento. Una vez terminado el
cuento les enseñaremos y daremos hojas de los árboles
para que jueguen con ellas. Les explicaremos que durante
el día vemos el sol y únicamente por la noche vemos la luna.
Como el cuento será leído mediante una oruga de peluche,
les diremos que pongan especial atención a la oruga.
Una vez que hayan terminado de ver las hojas subiremos al aula
y realizaremos diferentes puzles gigantes para que ellos lo hagan
y refuercen el vocabulario del cuento. Una vez terminados los
puzles se dará por terminada la actividad. Les diremos que la
actividad ha terminado y que lo han hecho genial y nos
despediremos de ellos.
6. ACTIVIDADES:
La actividad que realizaremos será un puzle gigante
con motivo de frutas. Pondremos una tela grande pegada
al suelo con un dibujo y diferentes piezas de cartón dibujado
con velcro. Las piezas sueltas de cartón tienen el mismo
dibujo que la tela, con lo que los niños tendrán que
poner la pieza de cartón encima de su dibujo en la tela.
El puzle consistirá en varias piezas de frutas de diferentes
colores (fresa (rojo), mandarina (naranja) y plátano (amarillo)
. Se les explicará que deben coger las piezas de cartón
y pegarlas en la gran tela. El dibujo de las frutas está en
la tela con lo que únicamente tendrán que ponerlo en la
parte de la tela que sea igual a la pieza que hayan cogido.
Según vayan necesitando nuestra ayuda les iremos
ayudando y cuando pongan bien las piezas se les hará
un refuerzo positivo con palabras como “great”, “excellent”
7. VOCABULARIO CONCRETO QUE SE QUIERE ENSEÑAR:
El sol (sun), la luna (moon), tarta (cake), caramelo(Candy)
8. VOCABULARIO QUE SE QUIERE REPASAR:
Los colores(colours):
·Red (rojo)
·Green (verde)
·Blue (azul)
·Naranja (orange)
Los días de la semana (the days of the week):
·Monday (lunes)
·Tuesday (martes)
·Wednesday (miercoles)
·Thursday (jueves)
·Friday (viernes)
·Saturday (sábado)
·Sunday (domingo)
Los números (numbers):
·One (uno)
·Two (dos)
·Three (tres)
·Four (cuatro)
·Five (cinco)
Las frutas (fruits):
·Apple (manzana)
·Pears (peras)
·Plums (ciruelas)
·Strawberries (fresas)
·Oranges (naranjas)
9. MATERIALES NECESARIOS:
·Cuento “The very hungry Caterpillar”
·Puzle gigante
·Colchonetas o esterillas
10. FUENTE:
Cuento “La pequeña oruga glotona”
"The very hungry Caterpillar”
ISBN: 978-84-96629-68-4.
11. VARIACIONES:
El libro tiene varias modificaciones. Una se encuentra
en la parte en la que la oruga come mucha comida y le duele
la tripa ya que en la modificación del cuento no come
los mismos alimentos y la otra modificación se encuentra en el
final del libro ya que en vez de convertirse en mariposa, la oruga
se queda dentro del capullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario